viernes, 21 de agosto de 2015

La casa Domótica.

La domótica es un concepto que se refiere a la integración de las distintas tecnologías en el hogar mediante el uso simultáneo de la electricidad, la electrónica, la informática y las telecomunicaciones. Su fin es mejorar la seguridad, el confort, la flexibilidad, las comunicaciones, el ahorro energético, facilitar el control integral de los sistemas para los usuarios y ofrecer nuevos servicios.

Algunos de los áreas principales de la domótica son:

· Automatización y Control - incluye el control (abrir / cerrar, on / off y regulación) de la iluminación, climatización, persianas y toldos, puertas y ventanas, cerraduras, riego, electrodomésticos, suministro de agua y gas etc.

· Seguridad - incluye alarmas de intrusión, alarmas personales y alarmas técnicas (incendio, humo, agua, gas, fallo de suministro eléctrico).

· Telecomunicaciones - incluye transmisión de voz y datos con redes locales (LAN) para compartir acceso de alta velocidad a Internet, recursos y el intercambio entre todos los equipos. Además permite disfrutar de nuevos servicios como Telefonía sobre IP y Televisión digital.

· Audio y video - incluye la distribución de imágenes de video capturadas con cámaras dentro y fuera de la casa a toda la casa y a través de Internet. Otra parte de audio / video trata del entretenimiento como el multi-room y el "Cine En Casa".

Con la integración de las específicas funcionalidades de estos sistemas se puede crear servicios de "valor añadido", como por ejemplo:

· Automatización de eventos (apagar y encender iluminación exterior, riego, regular temperaturas etc.)

· Escenarios tipo "Me voy de Casa" que con pulsar un botón podemos bajar todas las persianas, apagar toda la iluminación, armar la casa, bajar la temperatura; "Cine en Casa" que con un simple presión de un botón bajar las persianas del salón, bajar la luz a 25%, armar la planta baja, y encender el amplificador, el proyector y bajar la pantalla motorizada. "Cena" que regula la iluminación del salón y comedor, pone la música al fondo y enciende la iluminación de la terraza.

· Avisos por teléfono, sms o email de la llegada o salida de terceros a la vivienda (hijos, asistenta, etc.) o por el contrario, la ausencia de actividad si se queda alguien en la vivienda (niños, ancianos, etc) en un determinado intervalo de tiempo.

El proceso - La casa domótica

Para empezar nuestro trabajo formaremos equipos de 4 alumnos. Dos seréis constructores y otros dos ingenieros. El trabajo que realicéis se presentará en papel con formato DIN-A4. Para aquellos que seáis hábiles con el uso del ordenador podéis utilizar un procesador de texto y escanear las imágenes.


Trabajo para los constructores:


Dibujaréis un plano de la vivienda, indicando los tabiques, ventanas, persianas, puertas, terraza, toldo, plantas del jardín, caldera, horno, lavadora, lámpara del salón. Utiliza como ejemplo este plano. Dibújalo a escala 1:50.




Buscaréis el lugar más idóneo donde colocar el automáta que gobernará la vivienda. Lo indicaréis en el plano dibujando un armario con este símbolo .

Para estar mejor informado sobre el uso de un autómata y sus posibilidades, leer y hacer un resumen de la información que sobre él encontraréis aquí

Trabajo para los ingenieros:

Buscaréis información sobre sensores y actuadores, pinchando aquí. Elige en el marco izquierdo el enlace de Domótica. Haced un resumen con los elementos que podríais necesitar. No os olvidéis de tomar nota del precio.

Elaboraréis una tabla con todos los elementos que van a ser controlados, al lado pondréis los sensores que condicionan su funcionamiento y sus símbolos. Tomad como ejemplo esta tabla. Para elegir los símbolos, aquí tenéis este diagrama.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario